Principios del entrenamiento funcional

¿Sabes en qué consiste el entrenamiento funcional?, ¿conoces los beneficios? en Gimnasios VivaGym te aportamos todos nuestros conocimientos para que puedas entrenar en cualquiera de nuestros gimnasios ubicados en diferentes ciudades de España.

Entrenamiento funcional, ¿en qué consiste?: 

El entrenamiento funcional es un tipo de entrenamiento que se enfoca en mejorar la capacidad del cuerpo para realizar actividades cotidianas y deportes específicos.

A diferencia de los entrenamientos convencionales que se enfocan en trabajar músculos específicos de forma aislada. 

Durante el entrenamiento funcional se llevan a cabo ejercicios que involucran múltiples grupos musculares y que imitan los movimientos que se hacen en la vida diaria.

Principios del entrenamiento funcional:

Se centra en mejorar la capacidad del cuerpo para realizar actividades cotidianas y deportes específicos. Algunos de los principios clave del entrenamiento funcional son:

  • Movimientos funcionales: El entrenamiento funcional se enfoca en movimientos que tienen un propósito específico y que imitan las actividades cotidianas o deportes específicos. Se utilizan ejercicios que involucran múltiples grupos musculares y que simulan movimientos que se hacen en la vida diaria.sentadillas para entrenamientos funcionales
  • Entrenamiento del core: El entrenamiento del core es fundamental en el entrenamiento funcional, ya que el núcleo del cuerpo es el centro de gravedad y estabilización del cuerpo. Se utilizan ejercicios que fortalecen los músculos abdominales, de la espalda y de la pelvis para mejorar la postura, la estabilidad y la fuerza del core.
  • Entrenamiento de la estabilidad: El entrenamiento funcional se enfoca en la estabilidad y el equilibrio, lo que mejora la capacidad del cuerpo para moverse con control y sin lesiones. Se utilizan ejercicios que mejoran la estabilidad de las articulaciones y los músculos para prevenir lesiones y mejorar la coordinación. 
  • Entrenamiento de la flexibilidad y la movilidad: El entrenamiento funcional incluye ejercicios que mejoran la flexibilidad y la movilidad de las articulaciones, lo que ayuda a prevenir lesiones y mejora la capacidad del cuerpo para realizar movimientos específicos.
  • Entrenamiento de la fuerza y la resistencia: El entrenamiento funcional también incluye ejercicios de fuerza y resistencia que fortalecen los músculos y mejoran la capacidad del cuerpo para realizar movimientos específicos durante un período prolongado de tiempo.

Ejercicios propios del entrenamiento funcional:

Los ejercicios del entrenamiento funcional pueden incluir ejercicios de peso corporal, ejercicios con pesas libres, bandas elásticas, pelotas medicinales, bosu, y otros equipos que permiten trabajar la estabilidad y la resistencia. cuerdas para entrenamiento funcional

Estos ejercicios pueden ser modificados y adaptados para diferentes niveles de habilidad y según los objetivos.

Aquí os presentamos algunos ejemplos de ejercicios de entrenamiento funcional que podréis practicar en Gimnasios VivaGym:

  • Sentadillas: Este ejercicio trabaja los músculos de las piernas, los glúteos y el core. Se puede hacer con el peso corporal o con una barra en los hombros. Para agregar un desafío adicional se pueden realizar con una sola pierna o con saltos.
  • Plancha: Este ejercicio trabaja los músculos del core y los estabilizadores de la espalda. Se realiza acostado boca abajo, levantando el cuerpo del suelo apoyando los antebrazos y las puntas de los pies. Se puede hacer en diferentes variaciones, como la plancha lateral, la plancha con levantamiento de una pierna o la plancha con desplazamiento lateral.

planchas para entrenamientos funcionales

  • Peso muerto: Este ejercicio trabaja los músculos de las piernas, los glúteos y la espalda. Se realiza con una barra en las manos, manteniendo la espalda recta y levantando el peso desde el suelo. Se puede realizar con diferentes variaciones, como el peso muerto rumano o el peso muerto con una sola pierna.
  • Flexiones de pecho: Este ejercicio trabaja los músculos del pecho, los hombros y los tríceps. Se realiza en posición de plancha, bajando y subiendo el cuerpo mientras se mantiene la espalda recta. Se pueden hacer diferentes variaciones, como las flexiones con las manos juntas, las flexiones con una sola mano o las flexiones con desplazamiento lateral.
  • Burpees: Este ejercicio trabaja todo el cuerpo y mejora la resistencia cardiovascular. Se realiza saltando hacia arriba, bajando al suelo para hacer una flexión de pecho, volviendo a saltar hacia arriba y terminando con un salto vertical. Se pueden hacer diferentes variaciones, como los burpees con una sola pierna o los burpees con salto lateral.

¿Para qué deportes el entrenamiento funcional es importante?

El entrenamiento funcional es importante para muchos deportes diferentes, ya que requieren movimientos que involucran múltiples grupos musculares y que necesitan coordinación, equilibrio, estabilidad y fuerza. 

Desde VivaGym os mostramos algunos ejemplos de deportes en los que el entrenamiento funcional puede ser especialmente beneficioso:

  • Fútbol: El fútbol requiere movimientos rápidos y ágiles que involucran los músculos de las piernas, los glúteos, la espalda y el core. El entrenamiento funcional puede ayudar a mejorar la resistencia, la velocidad, la agilidad y la fuerza necesarias para jugar al fútbol.
  • Baloncesto: El baloncesto requiere movimientos rápidos y explosivos que involucran los músculos de las piernas, los brazos, la espalda y el core. El entrenamiento funcional puede ayudar a mejorar la coordinación, la estabilidad y la fuerza necesarias para jugar al baloncesto.

entrenamiento-funcional-para-baloncesto

  • Tenis: El tenis requiere movimientos rápidos y explosivos que involucran los músculos de las piernas, los brazos, la espalda y el core. El entrenamiento funcional puede ayudar a mejorar la coordinación, la agilidad, la estabilidad y la fuerza necesarias para jugar al tenis.
  • Crossfit: El crossfit es un deporte que utiliza movimientos funcionales para mejorar la fuerza, la resistencia y la flexibilidad. El entrenamiento funcional es esencial para el crossfit, ya que se enfoca en movimientos compuestos que involucran múltiples grupos musculares.

Entrena en VivaGym, descubre nuestras salas específicas y a nuestros monitores, quienes te ayudarán para conseguir tus objetivos de forma profesional.

entrenamientos para coger fuerza en vivagym Previous post Ejercicios para ganar fuerza en el gimnasio
deportistas fortaleciendo abdomen Next post EJERCICIOS PARA ACTIVAR LA ZONA ABDOMINAL