¿Conoces los ejercicios aeróbicos? En VivaGym te aportamos la información que necesitas para practicarlos, así como los errores más comunes que suelen darse durante su entrenamiento.
Ejercicios aeróbicos, en qué consisten:
El ejercicio aeróbico, también conocido como ejercicio cardiovascular o ejercicio de resistencia, es aquel que implica el uso de grandes grupos musculares de forma continua y rítmica durante un periodo de tiempo medio – largo, lo que aumenta la demanda de oxígeno en el cuerpo.
Durante este tipo de ejercicio, el corazón y los pulmones trabajan más intensamente para suministrar oxígeno a los músculos en movimiento.
El ejercicio aeróbico se caracteriza por ser de intensidad media y prolongado en el tiempo, lo que ayuda a mejorar la resistencia cardiovascular y respiratoria.
Errores comunes durante la práctica de ejercicios aeróbicos:
Aunque el ejercicio aeróbico es una excelente manera de mantenerse en forma y mejorar la salud cardiovascular, existen algunos errores comunes que se pueden cometer durante su práctica, por ello desde VivaGym, queremos darte una serie de consejos para que evites dichos errores.
Aquí tienes algunos de los errores más frecuentes que debes evitar al realizar ejercicios aeróbicos:
- No calentar adecuadamente: El calentamiento es esencial antes de cualquier sesión de ejercicio , sea cual sea su objetivo.Muchas personas omiten este paso crucial, lo cual aumenta el riesgo de lesiones musculares y articulares. Dedica de 5 a 10 minutos a hacer ejercicios de movilidad articular y a realizar ejercicios de calentamiento cardiovascular ligero, como caminar rápido o trotar suavemente.
- Mantener una postura incorrecta: Una postura adecuada es esencial durante el ejercicio aeróbico para evitar lesiones y obtener los máximos beneficios. Al ser un trabajo alargado en el tiempo, el llevar o mantener una postura incorrecta puede provocarnos lesión o dolor en articulaciones o músculos. Una buena técnica es fundamental para evitar este problema.
- Exceso de intensidad: Muchas personas se entusiasman y comienzan a hacer ejercicio aeróbico con una intensidad excesiva demasiado rápido. Esto puede llevar a la fatiga rápida, lesiones o desmotivación. Es importante comenzar con una intensidad moderada y aumentar gradualmente la dificultad a medida que aumenta tu nivel de condición física.
- Ignorar las señales del cuerpo: Escuchar las señales de tu cuerpo es fundamental durante el ejercicio aeróbico. No ignores el dolor, la falta de aliento excesiva o el agotamiento. Estas señales pueden indicar que estás excediendo tus límites y es importante detenerse o disminuir la intensidad para evitar lesiones o problemas de salud.
- No mantener una buena hidratación: El ejercicio aeróbico aumenta la pérdida de líquidos a través del sudor, por lo que es fundamental mantenerse bien hidratado. Bebe agua antes, durante y después del ejercicio para reponer los líquidos perdidos. Evita la deshidratación, ya que puede afectar negativamente tu rendimiento y salud en general.
- No variar los ejercicios: Realizar el mismo tipo de ejercicios de forma repetitiva puede llevar al estancamiento y al aburrimiento. Además, limitar la variedad de ejercicios puede conducir a un desequilibrio en el desarrollo muscular. Es recomendable alternar entre diferentes actividades aeróbicas, como correr, nadar, andar en bicicleta o tomar clases de baile, para mantener la motivación y trabajar diferentes grupos musculares.