La buena alimentación influye en el rendimiento deportivo

Hay muchos factores que repercuten en la productividad de un deportista, y uno de ellos es indiscutiblemente la alimentación.

Si quieres conocer cómo la alimentación influye en el rendimiento deportivo, y en la salud de cualquier persona, desde VivaGym te aportamos toda la información que necesitas.

¿Cómo alimentarte si practicas deporte?

dieta-saludable-deportistas

Según la opinión de los nutricionistas y en quienes confiamos plenamente, las personas que practican deporte deben tener una dieta personalizada, pues una dieta para alguien que practica running, no puede ser la misma que para una persona que practica remo, el desgaste físico es diferente.

Aunque si hay puntos comunes que son aplicables a todos los amantes del deporte:

  • Desayunar fuerte
  • Tomar un tentempié 
  • Almorzar
  • Merendar 
  • Cenar

En definitiva: realizar cinco comidas diarias saludables, nutritivas y que aporten los carbohidratos, las proteínas, los nutrientes y las grasas necesarias para afrontar un entrenamiento.

¿Qué deben comer los deportistas en su día a día?

Como hemos citado anteriormente, cada día han de realizarse cinco comidas, y estas comidas deben aportar entre un 60% y 65% de hidratos de carbono,un 20% o 25% de grasas (preferentemente naturales) y un 15% de proteínas. 

buena-alimentacion-deportistas

Para que podáis tener una idea de donde adquirir cada aporte alimenticio, os citamos una serie de alimentos.

  • Alimentos ricos en hidratos de carbono: cereales, pastas, patatas, arroz, lentejas, guisantes, avena y frutas son muy recomendables.
  • Alimentos ricos en grasas saludables: frutos secos naturales, aceite de oliva, aceitunas, aguacate, berberechos, garbanzos, atún, bonito, huevos, salmón, aceite de coco y sardinas.
  • Alimentos ricos en proteínas: carne de ternera, carne de conejo, jamón ibérico, queso, carne de cerdo, jurel, bacalao, setas, altramuces, edamame y pan de centeno.

A ello hay que añadir la ingesta de al menos 2 litros de agua diarios, muy importantes para que los alimentos con fibra cumplan su función y para disminuir la sensación de fatiga durante el entrenamiento.

¿Cómo influye la alimentación en el rendimiento deportivo?

Si mantenemos una dieta equilibrada que aporten los hidratos de carbono, las grasas naturales y las proteínas necesarias, el rendimiento deportivo se verá beneficiado de diferentes formas:

  • Mejoría de la salud: gracias a la salubridad de una dieta, la salud se verá recompensada, estaremos más sanos y por tanto aptos para realizar cualquier tipo de deporte.
  • Disminución de fatiga: siguiendo una dieta equilibrada y bebiendo agua, la sensación de fatiga disminuirá durante los entrenamientos.

beber-agua-deportistas

  • Mejoría del descanso: si eliminamos las grasas saturadas, los alimentos procesados y el alcohol, nuestras digestiones serán mucho más ligeras, por lo que podremos descansar mucho mejor, y no hay nada como el descanso para estar al 100%.
  • Evita contracturas: el potasio y el sodio, que podemos obtenerlos en muchas frutas y verduras, ayudan a evitar las molestas contracturas musculares.

Ahora que ya conoces cómo puede ayudarte la alimentación en tus entrenamientos diarios, te presentamos el servicio de nutrición de VivaGym.

Este servicio te hará una planificación semanal de alimentación personalizada donde podrás sustituir aquellos alimentos que no te gusten por otros, se adapta a todo tipo de intolerancias alimenticias y además te ofrece las recetas para preparar tus platos ricos y saludables.

¡Mantente sano con VivaGym!

Previous post Clases dirigidas en VivaGym, conócelas
ejercicios-enfermedades-cardiovasculares Next post Ejercicios para personas con cardiopatías