Ejercicios para personas con cardiopatías

ejercicios-enfermedades-cardiovasculares

En VivaGym nos preocupamos por el bienestar y la salud de nuestros clientes, por ello hoy queremos ofrecer esta entrada a aquellas personas con cardiopatías que quieren practicar deporte.

Para ellos les aportamos una serie de ejercicios que no sean contraproducentes y puedan practicar sin riesgos.

Tipos de cardiopatías:

En la actualidad las cardiopatías se dividen en cuatro grupos: miocárdica, valvular, coronaria y congénita, en rasgos generales todas tienen la capacidad de alterar el intercambio de O2 y CO2 mientras se realiza una actividad física.

Además de ello, puede provocar otras dolencias, así como infartos o anginas de pecho, de ahí la importancia de conocer nuestro cuerpo y realizar revisiones médicas de forma periódica para saber el estado de nuestro corazón, especialmente si se va a practicar deporte de forma continuada.

enfermedades del corazón

La ciencia y la medicina han avanzado mucho, y estudios recientes demuestran como el hecho de practicar deporte es favorable para aquellas personas que tienen enfermedades cardiacas, siempre que estén aprobadas por un médico y supervisadas por  un entrenador/a cualificado.

Ejercicio físico para pacientes con enfermedades cardiacas:

La práctica de ejercicio no es solo favorable para estar en forma, también sirve para prevenir enfermedades, y entre ellas las cardiovasculares. No obstante, a continuación les proporcionaremos un listado con diferentes actividades deportivas aptas para pacientes con enfermedades cardiacas y para prevenirlas.

  • Entrenamiento con pesas: según Paul Oh, (director médico del Programa de Rehabilitación Cardiaca y Prevención del Instituto de Toronto), el entrenamiento con pesas ayuda a quemar grasas y a la mejora de la salud del corazón y los huesos. Se ha de comenzar con poco peso, e ir aumentando progresivamente, hasta adquirir una mayor resistencia.

ejercicios con pesas para cardiopatas

  • Caminar: caminar ayuda a bajar la tasa de colesterol malo, es una práctica que puede realizarse tanto al aire libre como en cualquier gimnasio VivaGym, gracias a la disposición de cintas andadoras. Se recomienda hacerlo al menos cinco días a la semana durante media hora, si no lo has practicado anteriormente puedes comenzar con un ritmo tranquilo, y poco a poco dar pasos más ligeros.

ejercicio-personas-cardiopatias

  • Cycling: montar en bicicleta también ayudará a tu corazón, en cualquiera de nuestros gimnasios VivaGym disponemos de una sala de cycling donde podrás realizar ejercicios de forma libre o asistir a cualquiera de nuestras clases, cómo es la de cycling virtual , power cycling o HIIT cycling, en las que dispondrás de la ayuda de un monitor/a profesional que te irá guiando para tu preparación física sin dañar tu corazón. 
  • Dance Moves y Zumba: además de ser divertidas, durante estas clases podrás ejercitar tu coordinación y desarrollar tu musculatura, gracias a las coreografías que nuestros monitores preparan para cada clase, ponerte en forma será mucho más fácil.
  • Yoga:combinar el yoga con cualquiera de los ejercicios anteriores es una opción más que recomendable. Pues durante las clases de yoga aprenderás a controlar la respiración, tu mente podrá relajarse, y los estiramientos serán muy beneficiosos para evitar cualquier tipo de lesión. A los pacientes de enfermedades cardiovasculares el estrés no les conviene, por ello la práctica del yoga tiene muchos beneficios para ellos/as.

Estos son algunos de los ejemplos de actividades deportivas que podrás practicar si padeces cualquier cardiopatía, pero ¿cada cuanto tiempo debes realizarlo?

¿Cuántos días ha de practicar deporte una persona con cardiopatía?

Una vez que el paciente ha hablado con su médico, y éste le dé el visto bueno para comenzar a realizar deporte, lo que se recomienda es comenzar con tres días a la semana y de forma suave, independientemente de la actividad. De esta forma el paciente tendrá varios días para recuperarse tras el esfuerzo.

yoga para enfermedades cardiovasculares

Conforme vaya adquiriendo resistencia, lo ideal es practicar cinco días a la semana, combinando diferentes ejercicios: tres días caminando, un día para ir a yoga y otro entrenando la musculatura, este es solo un ejemplo, evidentemente también dependerá de los gustos de cada persona.

Ahora que sabes que puedes practicar deporte aun con problemas cardiovasculares, no dudes en visitar tu gimnasio VivaGym más cercano, te esperamos encantados.

Previous post La buena alimentación influye en el rendimiento deportivo
sala hiit Next post ¿Qué es un entrenamiento HIIT y cuales son sus beneficios?