El verano es una temporada en la que muchas personas aprovechan para realizar actividades físicas al aire libre y mantenerse en forma. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las altas temperaturas pueden tener un impacto significativo en nuestro cuerpo, aumentando el riesgo de deshidratación, golpe de calor y otros problemas de salud.

Por ello, los profesionales de gimnasios VivaGym aconsejan una serie de prácticas para evitar estos riesgos.

Aquí te aportamos la información que necesitas para evitar la práctica de algunos de estos deportes y las razones por las que podrían ser perjudiciales en condiciones de calor extremo.

Consejos para 7 deportes que podemos practicar en verano para evitar problemas con el calor excesivo.

  1. Carreras de larga Distancia:

corredoresLas altas temperaturas durante el verano pueden exacerbar la fatiga y el estrés cardiovascular que ya se experimenta en las carreras de larga distancia. El esfuerzo físico intenso y prolongado puede aumentar el riesgo de deshidratación y golpe de calor, lo que puede ser peligroso para la salud.

Aconsejamos que éstas se hagan siempre a primera hora de la mañana y con sistemas de hidratación portátiles como mochilas o cinturones. Igualmente, usar gorra y cremas de protección solar es altamente recomendable. En cualquier caso, debemos parar ante cualquier síntoma de malestar, dolor de cabeza o sensación extraña.

  1. Fútbol y Otros Deportes de Equipo:

Los deportes de equipo como el fútbol implican una intensa actividad física y un alto nivel de esfuerzo. Jugar al aire libre bajo el sol abrasador del verano puede aumentar la posibilidad de agotamiento por calor y otros problemas relacionados con la temperatura, por lo que es importante parar cada cierto tiempo para que todo el equipo de hidrate, así como buscar campos cubiertos o semicubiertos para estos encuentros. Ropa ligera y transpirable también es muy recomendado.

  1. Ciclismo de Larga Distancia:

El ciclismo en carretera y montaña es una actividad que solemos aprovechar para hacer durante el verano, pero puede exponerte a largas horas bajo el sol y con calor.deporte al aire libre

La combinación de esfuerzo físico y condiciones climáticas extremas puede aumentar el riesgo de deshidratación y agotamiento así que suplementarse con geles y mucha hidratación es el pack perfecto para poder mantener esta actividad.

Evitaremos las horas de máximo calor y será obligatorio descansar cuando sea necesario y tengamos sensación de fatiga.

  1. Deportes Extremos al Aire Libre:

Los deportes extremos como el montañismo, el senderismo en terrenos difíciles y el kayak en aguas turbulentas son típicos del verano por lo que hay que tener precauciones con ellos.

Siempre será importante contar con guías o profesionales, buenos equipos y una correcta preparación física para que la jornada sea toda una experiencia.

  1. Tenis, pádel y otros Deportes de Raqueta:

Los deportes como el tenis, el bádminton y el pádel requieren movimientos rápidos y enérgicos que pueden elevar la temperatura corporal y producir calambres musculares si estamos deshidratados.

Se suele jugar sobre cubierto pero eso no quita que las altas temperaturas aceleres este proceso por lo que hay que parar e hidratar el cuerpo cada pocos minutos para mantener un juego seguro y evitando lesiones.

  1. Entrenamiento de Alta Intensidad (HIIT):

Aunque el entrenamiento de alta intensidad es efectivo para quemar calorías, realizarlo en condiciones de calor extremo puede aumentar el riesgo de agotamiento y deshidratación. El cuerpo tiene dificultades para regular la temperatura interna en ambientes calurosos y húmedos.

entrenamiento hiit

No obstante, hacerlo en gimnasios con las instalaciones adecuadas como VivaGym te permitirá mantenerte fresco y supervisado por los monitores.

  1. Ejercicio al Aire Libre en las Horas Pico:

Cualquier actividad física realizada al aire libre en las horas de máxima exposición al sol, generalmente entre las 10 a.m. y las 4 p.m., aumenta el riesgo de problemas relacionados con el calor debido a las temperaturas más altas.

Cómo Mantenerse Seguro y Activo en el Verano:

  • Opta por actividades de menor intensidad y duración durante las horas más calurosas.
  • Mantén una hidratación adecuada antes, durante y después del ejercicio.
  • Viste ropa ligera y transpirable, y usa protector solar y sombrero.
  • Busca lugares sombreados o espacios interiores para entrenar.
  • Escucha a tu cuerpo: si sientes fatiga, mareos o debilidad, detén la actividad.

Optar por actividades más seguras y adaptar tus entrenamientos al clima te ayudará a mantener un equilibrio entre la actividad física y la salud, garantizando un verano activo y seguro.

Ven a gimnasios VivaGym, donde las instalaciones están preparadas para no sufrir las altas temperaturas y permanecer en forma con la ayuda y supervisión de los entrenadores.

mujer entrenando en gimnasio en verano Previous post Entrenamiento durante el verano, consejos
Next post Horarios